PERFIL

Trayectoria

Antes de establecerse por cuenta propia bajo la firma §yndēresis legal, Blas ha sido abogado Of Counsel en SAMANIEGO Law (2017-2021) y abogado asociado en el departamento de IT & Dispute Resolution de la oficina española de Bird&Bird (2008-2017).

Blas es licenciado en Derecho y Relaciones Internacionales por la Universidad Pontificia Comillas (UPCO-ICADE) y posee una Maestría Oficial en Propiedad Intelectual por la misma Universidad. Ha cursado las Prácticas Óptimas en Negociación y Mediación Civil y Mercantil por la Fundación Notarial Signum, así como Argumentación Jurídica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Blas es letrado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), árbitro de la Corte Española de Arbitraje (CEA) y de la Corte de Arbitraje del ICAM, mediador acreditado por el Ministerio de Justicia, y asociado de la Corte de Arbitraje y del Centro de Mediación de la Cámara de Comercio de Madrid. Es profesor en diversas instituciones y cursa el Doctorado por la UNED, preparando una tesis relacionada con los métodos alternativos de resolución de controversias.

Entre los programas de formación continua que Blas ha cursado, destacan los siguientes:

  • Curso sobre conflictos societarios, socios y administradores en sociedades de capital (ICAM, 2021)
  • Online WIPO Mediation and Arbitration Workshop (WIPO-OMPI, 2020)
  • Taller de redacción del recurso de casación contencioso-administrativo (Fundación FIDE, 2018)
  • Taller de redacción de los recursos civiles de casación y extraordinario por infracción procesal (Fundación FIDE, 2012)
  • Curso práctico de estrategias procesales aplicables al proceso civil (ICAM, 2011)

Publicaciones

  • Principios y caracteres generales del procedimiento de mediación. Capítulo 21 de Mediación civil y mercantil, Francisco Ruiz Risueño y José Carlos Fernández Rozas (coord.), Tirant lo Blanch 2022, ISBN 9788411306874, págs. 409-422
  • Diálogos para el futuro judicial (LI). La mediación civil. 10 años de la Ley 5/2012. Diario La Ley, 29 de septiembre de 2022
  • Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC): 5 razones de un fracaso previsible. Almacén de Derecho, ISSN 2605-0455, 5 de mayo de 2022
  • Las prisas no compensan. Comentario a la STSJ Madrid 46/2021, de 22 de junio. La impugnabilidad de las órdenes procesales y del convenio arbitral. La Ley Mediación y Arbitraje, ISSN-e 2660-7808, nº 10, enero-marzo 2022, Wolters Kluwer España
  • Cuando la abogacía es cuestión de suerte, pero no sólo. Otrosí, revista del ICAM, nº10, 2021 (7ª época)
  • Las soluciones más convincentes a los problemas más acuciantes en la interacción entre arbitraje y mediación. En la obra colectiva Interacción entre mediación y arbitraje en la resolución de los litigios internacionales del siglo XXI, Ana Fernández Pérez (dir.), Aranzadi 2021, ISBN 9788413910031, págs. 193-202
  • Y el círculo se cerró. Comentario a la STC 65/2021, de 15 de marzo: la motivación de los laudos arbitrales. La Ley Mediación y Arbitraje, ISSN-e 2660-7808, nº 8, julio-septiembre 2021, Wolters Kluwer España
  • La negociación colaborativa como disciplina transversal en la resolución de controversias privadas. Una reflexión en torno a la implantación de los «MASC». Publicado en Anuario Jurídico Secciones del ICAM 2021, Eugenio Ribón Seisdedos (coord.), Sepín 2021, ISBN 978-84-1388-083-9, págs. 393-404
  • La dirimencia por experto en el Derecho español. La Ley Mediación y Arbitraje, ISSN-e 2660-7808, nº 7, abril-junio 2021, Wolters Kluwer España
  • Las formas de interrupción de la prescripción de acciones civiles y mercantiles: estado de la cuestión. Revista de Jurisprudencia Lefebvre, nº19, junio 2021
  • Knocking on dispute resolution’s door: the ‘Secretary-Mediator’ as a fresh new mediation window in international arbitration. Capítulo 1 de la obra 40 under 40 International Arbitration (2021), ISBN 978-84-1377-439-8, Dykinson 2021, págs. 23-35
  • El régimen transitorio de la reforma del artículo 1964.2 del Código Civil a la luz de la suspensión de plazos del estado de alarma. Práctica de Tribunales, ISSN 1697-7068, nº148, 2021
  • Diálogos para el futuro judicial (XIX). Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC). Diario La Ley, ISSN 1989-6913, 5 de febrero de 2021
  • Medios adecuados de solución de controversias (MASC). Trece observaciones sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia. Almacén de Derecho, ISSN 2605-0455, 29 de diciembre de 2020
  • Kairós: el Código de Buenas Prácticas como catalizador del arbitraje nacional; Revista del Club Español del Arbitraje, ISSN 1888-4377, nº especial 2020 dedicado al Código de Buenas Prácticas Arbitrales
  • Arbitraje y otros métodos alternativos de resolución de conflictos. Sección 1 del Capítulo 1 del Memento Práctico Arbitraje 2020-2021, Francis Lefebvre, ISBN 978-84-17985-62-2, págs. 13-26; escrito con Javier Fernández-Samaniego
  • Evitemos, ahora, el colapso judicial. Expansión de 7 de abril de 2020, con Javier Fernández-Samaniego
  • Las acciones colectivas en el marco del RGPD: una perspectiva desde el Derecho Civil español, Diario La Ley, nº 26, 11 febrero 2019, Sección Ciberderecho, Wolters Kluwer; con Javier Fernández-Samaniego
  • The ICLG to Outsourcing Law and Regulations Spain 2019 & 2018. International Comparative Legal Guides; escrito con Javier Fernández-Samaniego
  • Drones y Privacidad. En Sociedad Digital y Derecho, Tomás de la Quadra-Salcedo y Fernández del Castillo (dir.), José Luis Piñar Mañas (aut.), Ediciones del Boletín Oficial del Estado, 2018, ISBN 978-84-340-2483-0; págs. 359-374. Escrito con Javier Fernández-Samaniego
  • Collective actions under the GDPR: A civil law perspective from Spain. PL&B International, 155, October 2018; escrito con Javier Fernández-Samaniego y Manuela Rojas

Intervenciones

  • Ponente en el seminario de presentación del Máster de Práctica Arbitral del Instituto de Litigación Internacional, en la mesa sobre La importancia de la elección de la sede y de las instituciones arbitrales (a propósito de Madrid como sede de arbitrajes internacionales) (8 agosto 2022)
  • Ponente sobre el Principio de confidencialidad en la mesa en torno a los Principios rectores del procedimiento arbitral del curso de verano sobre Nueva configuración del procedimiento arbitral: Reglamentos, directrices y práctica de la Universidad de Alcalá (28 junio 2022)
  • Mención en Expansión sobre los árbitros españoles elegidos por la Comisión Europea para los tratados bilaterales de comercio (25 junio 2022)
  • Ponente en la mesa de debate titulada Reflexiones sobre los MASC y la mediación con ocasión de la asamblea anual de la Comisión de Abogados Mediadores del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (25 mayo 2022)
  • Ponente en el Congreso Internacional de Arbitraje: entre la Academia y la práctica profesional celebrado por el Estudio Mario Castillo Freyre (11 mayo 2022)
  • Ponente en el VI acto conjunto de la Comisión de Mediación y la Sección -40 del Club Español del Arbitraje, titulado What should I consider when selecting a mediator? (16 diciembre 2021)
  • Ponente en la Jornada Cátedra Deloitte Legal de Derecho Empresarial sobre Jurisdicción y Arbitraje Virtuales (23 noviembre 2021)
  • Entrega del Premio Secciones ICAM 3ª edición, en la Sección de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (ADR) (8 octubre 2021)
  • Entrevista en ConfiLegal sobre la puesta en marcha de §yndēresis legal (8 septiembre 2021)
  • Ponente en el I Curso interuniversitario internacional organizado por la Universidad de Alcalá en torno a la Interacción entre mediación y arbitraje en la resolución de los litigios internacionales del siglo XXI (8 abril 2021)
  • Ponente en el acto conjunto de ICDR Young & International y el CEA-40 sobre Informes de experto técnico y legal en arbitraje internacional: ¿quién, cuándo y cómo? (27 octubre 2020)
  • Moderador en la sesión de la Fundación FIDE sobre Modificación de contratos por efecto de la pandemia (27 abril 2020)
  • Declaraciones a VozPópuli sobre el arbitraje y la mediación ante la amenaza de colapso judicial por la COVID-19 (13 abril 2020)
  • Ponente en la sesión de la Fundación FIDE sobre La reforma de la prescripción de las acciones personales (19 febrero 2020)
  • Ponente en el seminario organizado por Andersen Tax&Legal y SAMANIEGO Law titulado Caso David Guetta: de la suspensión del convenio arbitral en tiempos de insolvencia (16 enero 2020)
  • Declaraciones a Expansión sobre la Ley de Secretos Empresariales (18 junio 2018)
  • Ponente en la sesión de la Fundación FIDE sobre El coste del proceso civil y la decisión sobre la oportunidad de litigar (11 diciembre 2017)

Actuaciones destacadas

  • ARBITRAJES
  • Protocolo de Colaboración entre §yndēresis legal y el Consejo Arbitral del Alquiler de la Comunidad de Madrid para el fomento del arbitraje inmobiliario (2022)
  • Mediador único en procedimiento de mediación ad hoc en disputa sometida a la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI relativa a un contrato de construcción internacional con financiación, con una cuantía de aprox. 3.000.000 €. Concluido con acuerdo entre las partes (2021).
  • Adhesión al WIPO Mediation Pledge for IP and Technology Disputes (mediación para controversias de propiedad intelectual y tecnología de la OMPI) (2021)
  • Miembro de la Comisión del Club Español del Arbitraje sobre Jurisprudencia Española (2021)
  • Ganador del Premio Secciones ICAM 3ª edición (2020) en la Sección de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (ADR) por el artículo La negociación colaborativa como disciplina transversal en la resolución de controversias privadas. Una reflexión en torno a la implantación de los «MASC».
  • Sentencia estimatoria en acción judicial de exigencia de responsabilidad de administrador de sociedad limitada, acumulada a la acción de reclamación de indemnización de daños frente a dicha sociedad, ante los juzgados de lo mercantil de Madrid (2020)
  • Miembro de la Comisión del Club Español del Arbitraje para el Estudio de la Anulación de Laudos (2017-2018)
  • Secondment en una empresa multinacional líder en el sector de IT (2016)
  • Cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (asuntos C-468/10 y C-469/10) que dio lugar a la anulación de varios preceptos del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, declarando el efecto directo del artículo 7.f de la Directiva 95/46/CE (2012)

Membresías

  • Comillas Alumni International Arbitration Club (2022)
  • EAPIL Young Research Network (2022)
  • Rising Arbitrators Initiative (RAI) (2021)
  • WIPO ADR Young (2021)
  • ICDR Young & International (Y&I) (2021)
  • Centro de Mediación Empresarial de Madrid (CMEM) (2020)
  • Young ICCA (2020)
  • Club de Árbitros Rafael del Pino (2019)
  • ICC Young Arbitrators Forum (YAF) (2019)
  • Corte de Arbitraje de Madrid (CAM) (2018)
  • Club Español del Arbitraje (CEA) (2017)
  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) (2008)

Docencia

  • Profesor de Contratación Internacional, Universidad Francisco de Vitoria (2022)
  • Profesor de Business Mediation & ADR en el LL.M Masters of Laws- IDR Specialization, IE University – Law School (2022)
  • Miembro de tribunal del trabajo fin de máster (especialidad penal), Máster de Acceso a la Abogacía, ISDE (2022)
  • Profesor coordinador del trabajo fin de máster (especialidad civil y mercantil), Máster de Acceso a la Abogacía, ISDE (2021, 2022)
  • Profesor de Derecho Internacional Privado, Universidad Francisco de Vitoria (2021)
  • Coordinador Académico del Curso de Mediación auspiciado por ISDE para la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (2020-2021)
  • Árbitro del Moot Madrid (Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil), Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (2020, 2021, 2022)
  • Profesor de Derecho Internacional Público, Universidad Francisco de Vitoria (2019)
  • Miembro de tribunal del trabajo fin del máster (especialidad civil), Máster de Acceso a la Abogacía, Universidad Francisco de Vitoria (2018)
  • Profesor colaborador de Javier Fernández-Samaniego en el caso práctico sobre «Procedimiento judicial por incumplimiento contractual en contratación informática» del Legal for Digital Business Transformation Program, IE Business School (2013 a 2020)